Noticias
En la industria de la Videovigilancia, cada vez es más frecuente encontrar aplicaciones de detección de movimiento. A medida que el desempeño del hardware va avanzando y la tecnología de detección de movimiento madura, se ha vuelto cada vez más común que dicha tecnología sea integrada directamente en las cámaras de red. Sin embargo, la detección de movimiento tradicional depende en gran medida de la detección de cambios de píxeles, del modelado de fondo o de vectores de movimiento, y falsas alarmas se pueden activar con la oscilación de árboles, el cambio entre el modo diurno y nocturno, el movimiento de las nubes o incluso la aparición de pequeños animales. Para evitar estas falsas activaciones, Sevicam , cuya misión es la Innovación , te ofrece la instalación de la nueva generación de detección de movimiento: la Detección de Movimiento Inteligente.
Este nuevo sistema es alimentado por redes neuronales. A partir de una base de datos de siluetas de personas y respuestas rápidas a través de un modelo de aprendizaje profundo previamente entrenado, el motor inteligente reconoce instantáneamente la aparición de formas de personas en el área de videovigilancia. Como las personas son los objetos de interés en la mayoría de los entornos de videovigilancia, la función de Detección de personas permite a los usuarios realizar la configuración de una instalación rápidamente. Con la Detección de personas, sólo las actividades de personas servirán como activadores de eventos, mientras que la vegetación oscilante, los vehículos que pasan o las actividades de animales en la escena ya no activarán tales eventos. Esto ayuda a reducir tanto las falsas alarmas como el tiempo y el esfuerzo necesarios para la configuración de la cámara.
A continuación mostraremos un video explicativo, que muestra con mayor detalle el funcionamiento de este nuevo sistema.
Apuesta por Seguridad. Apuesta por Sevicam
Enlace: https://productos.lsb.es/smart_motion_detection_vivotek/
Fuentes: LSB y Vivotek
TecnoSeguro nos recuerda cuáles son las principales funciones que puede y debe cumplir un Sistema de Audio y Megafonía IP cuando se utiliza en Hospitales. En Sevicam, cuya misión es la Seguridad, tenemos el objetivo de garantizar estas funciones a nuestros clientes y convertir un lugar tan importante, como es un hospital, en un espacio completamente Seguro e Inteligente.
¿Cuáles son las 5 principales funciones que deben cumplir la instalación de Megafonía y Sonido en los Hospitales?
Si desea obtener más información acerca de nuestro servicio de Instalación de Megafonía y Sonido visite el apartado de nuestra web Productos y Servicios o bien consulte con nuestros especialistas, quienes les ofrecerán un servicio y un presupuesto totalmente personalizado sin ningún compromiso.
Apuesta por Seguridad. Apuesta por Sevicam.
Fuente: TecnoSeguro
¡Buenos días! Hoy nos despertamos con la siguiente noticia en Sevilla: cae el líder de una banda de ladrones de fincas que asaltaban explotaciones agrarias y ganaderas de la Sierra Morena y la Vega del Guadalquivir.
En Sevicam, somos conscientes de las pérdidas que supone ser asaltado. Por ello, queremos recordar la importancia que tiene contar con Videovigilancia en Fincas, pues además de limitar el volumen de asaltantes, podrá contar con pruebas jurídicas que recogen un gran número de detalles, que de otra forma se desconocerían. Además, contar con Videovigilancia ofrece innumerables beneficios más allá de la Seguridad, pues no debemos olvidar que son Sistemas Inteligentes que, por ende, realizan acciones inteligentes.
Cada vez son más quienes apuestan por tener Fincas seguras e innovadoras, como fue el caso de nuestro cliente, que apostó por Seguridad, Innovación y Sevicam como pudimos ver en nuestro último trabajo publicado.
Si quiere volver a leer nuestro trabajo “Finca confía su Seguridad en Sevicam y descubre la innovación y experiencia de las Cámaras Móviles tras la instalación” visite en nuestra web el apartado Nuestros trabajos o si bien deseas conocer qué beneficios ofrece la Videovigilancia más allá de la Seguridad, infórmate en nuestro apartado Productos y Servicios - La importancia de la Seguridad.
Consulta con nuestros especialistas qué Sistema Seguridad se adapta más a tus necesidades, quienes además te ofrecerán un presupuesto totalmente personalizado sin compromiso.
¿Y tú? ¿Quieres contar con una Finca totalmente protegida e innovadora?
Apuesta por Seguridad. Apuesta por Sevicam.
Fuente: Diario de Sevilla
Enlace: https://www.diariodesevilla.es/sevilla/Cae-Vacie-lider-ladrones-fincas_0_1562545903.html
¿Cómo ha sido el desarrollo y crecimiento durante los últimos años de las soluciones basadas en la Nube dentro de la industria de la Seguridad?
En su concepto, la evolución de este mercado se da como respuesta a la búsqueda de servicios más optimizados y es el resultado de adaptaciones de soluciones que ya se usaban desde hace años en el medio, por ejemplo en sistemas de monitoreo de alarma basados en la Nube, que permitían a los usuarios monitorear sus casas desde un dispositivo móvil o cargar fotos en caso de la ocurrencia de algún evento, todo esto con almacenamiento en servidores del fabricante.
La pandemia ha acelerado la adopción de la Nube pues las necesidades de intercambio de información en tiempo real han aumentado y los Sistemas de Seguridad electrónica son concebidos para una operación 24/7, es decir para tareas de monitoreo y mantenimiento ininterrumpidas, actividades que debido a las restricciones de movilidad dadas por los confinamientos se vieron fuertemente impactadas.
Por esta razón, se ha abierto una oportunidad adicional y se ha empezado a dar más importancia a aquellas soluciones que permiten hacer monitoreo y seguimiento a los Sistemas de Seguridad sin necesidad del desplazamiento de los operarios.
Gran parte de los consumidores han empezado a asimilar muy bien la idea de que su información ya no se almacena en un hardware que tienen en su misma ubicación, sino que el almacenamiento deslocalizado y remoto les ofrece una buena cantidad de ventajas, que podremos encontrar en el artículo de TecnoSeguro.
En Sevicam, somos conscientes de los beneficios que aporta este método a los consumidores. Por ello, recordamos que ofrecemos el servicio de instalación de Sistemas de Seguridad de fabricantes de primer nivel, cuya Seguridad se encuentra en la Nube, garantizando la mayor tranquilidad y confianza a nuestros clientes asegurando que sus datos se mantienen privados y almacenados de forma segura.
Fuente: TecnoSeguro
Enlace:https://www.tecnoseguro.com/analisis/crecimiento-negocio-adopcion-la-nube-sistemas-seguridad
Un sistema biométrico se define como la toma de datos de las personas con el objeto de realizar su reconocimiento inequívoco, aplicando de manera automática una serie de técnicas sobre los rasgos físicos o de conducta propios de cada individuo.
Los sistemas biométricos comenzaron a usarse en seguridad electrónica en el año 1981, cuando se comenzaron a recoger, analizar y almacenar las huellas y hoy en día, podemos encontrarlo en multitud de aplicaciones diferentes a la seguridad: móviles, sistemas de pago, acceso a ordenadores, votaciones, …
Pero sin lugar a duda, es en seguridad donde se le ha dado mayor aplicación a la biometría, dado que permite asegurar que una persona es quién dice ser o identificar fácilmente a un individuo. Principalmente, los sistemas biométricos se usan dentro de los sistemas de videovigilancia y control de accesos.
Algunas de las posibilidades que nos ofrecen los sistemas de videovigilancia son:
- Cotejar el video en vivo con fotos y emitir una señal cuando encuentra un positivo.
- Identificar características personales: sexo, edad, rasgos, vestimenta o emociones.
- Acelerar las búsquedas dentro del video grabado, por cada uno de las características encontradas.
- Identificación de vestimenta necesaria.
- Comportamiento y todo lo relacionado con el aprendizaje humano basado en Deep Learning.
Los controles de acceso usan la biometría para identificar a una persona y permitirle el acceso a las áreas que se están protegiendo. En este caso, hay que distinguir dos tipos de cotejos:
- 1 a N: El identificador biométrico que se ha leído, se compara con toda la base de datos del sistema de control de acceso.
- 1 a 1: Previo al identificador biométrico, se identifica un dispositivo (tarjeta, móvil NFC, …) que pertenece a una persona. Al leer el dato biométrico, solo se compara con el dato biométrico guardado de esa persona.
Los sistemas biométricos son muy habituales hoy en día en cualquier sistema de seguridad. Nos ofrecen una tecnología indispensable para proteger nuestras instalaciones y acelerar la búsqueda de la información realmente relevante.
Sevicam apuesta día a día por la innovación, y por ello, queremos recordad que ofrecemos la instalación de estos Sistemas de Seguridad, proporcionando de esta forma una seguridad única e inequívoca.
Apuesta por Seguridad. Apuesta por Sevicam.
Fuente: Cuadernos de Segurida
Enlace: https://cuadernosdeseguridad.com/2021/04/sistemas-biometricos-aes-seguridad-electronica/
Productos y Servicios
Contacto
Torneo Parque Empresarial
C/ Acústica 17
41015 Sevilla
T. (+34) 955 432 678